Código Binario

1.1¿Qué es un código binario?
El código binario es el sistema numérico usado para la representación de textos, o procesadores de instrucciones de computadora, utilizando el sistema binario (sistema numérico de dos dígitos, o bit: el "0" /cerrado/ y el "1" /abierto/). En informática y telecomunicaciones, el código binario se utiliza con variados métodos de codificación de datos, tales como cadenas de caracteres, o cadenas de bits. Estos métodos pueden ser de ancho fijo o ancho variable. Por ejemplo en el caso de un CD, las señales que reflejarán el "láser" que rebotará en el CD y será recepcionado por un sensor de distinta forma indicando así, si es un cero o un uno.

1.2 Características del código binario:
Ponderación
La mayoría de los sistemas de numeración actuales son ponderados, es decir, cada posición de una secuencia de dígitos tiene asociado un peso. El sistema binario es, de hecho, un sistema de numeración posicional ponderado. Sin embargo, algunos códigos binarios, como el código Gray, no son ponderados, es decir, no tienen un peso asociado a cada posición. Otros, como el mismo código binario natural o el BCD natural sí lo son.

Distancia
La distancia es una característica sólo aplicable a las combinaciones binarias. La distancia entre dos combinaciones es el número de bits que cambian de una a otra. Por ejemplo, si se tienen las combinaciones de cuatro bits 0010 y 0111, correspondientes al 2 y al 7 en binario natural, se dirá que la distancia entre ellas es igual a dos (ya que de una a otra cambian dos bits).
Además, con el concepto de distancia se puede definir la distancia mínima de un código. Ésta no es más que la distancia menor que haya entre dos de las combinaciones de ese código.

Adyacencia
La adyacencia es una característica que consiste en que de una combinación binaria a la siguiente sólo varía un bit (distancia igual a uno). Esta propiedad es aplicable únicamente a las combinaciones binarias de un código, no al código en sí mismo.

Continuidad
La continuidad es una característica de los códigos binarios que cumplen que todas las posibles combinaciones del código son adyacentes, es decir, que de cualquier combinación del código a la siguiente cambia un sólo bit. En este caso se dice que el código es continuo. Cuando la última combinación del código es, a su vez, adyacente a la primera, se trata de un código cíclico.

1.3 Conversión de binario a decimal
-Escribe el número binario y lista las potencias de 2 de derecha a izquierda.
-Escribe los dígitos del número binario debajo de sus potencias correspondientes.
-Conecta los dígitos del número binario con sus potencias correspondientes.
-Escribe el valor final de cada potencia de dos
-Suma los valores finales
-Escribe la respuesta junto con el subíndice base
-Utiliza este método para convertir un número binario con coma decimal a su forma decimal.
1.4 Conversión de decimal a binario
*División por dos utilizando el residuo
-Escribe el problema
-Haz la división
-Continúa dividiendo hasta que el resultado sea 0
-Escribe el número binario que obtuviste.
*Resta y potencias descendentes de dos
-Haz una tabla.
-Busca la mayor potencia de 2
-Muévete a la potencia más cercana de dos.
-Resta cada número sucesivo que quepa en el dividendo, y márcalo con un 1.
-Continúa hasta que llegues al final de la tabla.
-Escribe la respuesta binaria.







Comentarios