Componentes
3.1 Directivas de procesamiento
3.2 Declaraciones
globales
Una característica de C++,
es la necesidad de declarar las variables que se usarán en un programa. Esto
resulta chocante para los que se aproximan al C++ desde otros lenguajes de
programación en los que las variables de crean automáticamente la primera vez
que se usan. Se trata, es cierto, de una característica de bajo nivel, más
cercana al ensamblador que a lenguajes de alto nivel, pero en realidad una
característica muy importante y útil de C++, ya que ayuda a conseguir códigos
más compactos y eficaces, y contribuye a facilitar la depuración y la detección
y corrección de errores y a mantener un estilo de programación elegante.
Uno de los errores más comunes en lenguajes en los que
las variables se crean de forma automática se produce al cometer errores
ortográficos. Por ejemplo, en un programa usamos una variable llamada prueba, y en un punto
determinado le asignamos un nuevo valor, pero nos equivocamos y escribimos prubea. El compilador o
interprete no detecta el error, simplemente crea una nueva variable, y continúa
como si todo estuviese bien.
En C++ esto no puede pasar, ya que antes de usar
cualquier variable es necesario declararla, y si por error usamos una variable
que no ha sido declarada, se producirá un error de compilación.
Ejemplos:
1- int
promedio
2- long
total
3- float
volumen
5- char
saldo
Cada programa
de C tiene una función principal que se debe llamar main. Si su código
sigue el modelo de programación Unicode, puede utilizar la versión de carácter
ancho de main, wmain. La función main sirve como punto de partida para la
ejecución del programa. Normalmente, controla la ejecución del programa
dirigiendo las llamadas a otras funciones del programa. Un programa deja de
ejecutarse normalmente al final de main,
aunque puede finalizar en otros puntos del programa por distintos motivos. A
veces, quizás cuando se detecta un error, puede resultar conveniente forzar la
finalización de un programa. Para ello, utilice la función exit.
3.4
Funciones definidas por el usuario
Las funciones
de usuario son, como su nombre indica, las que el propio usuario declara, de
igual manera que declara procedimientos. Las funciones nacen con el propósito
de ser subprogramas que siempre tienen que devolver algún valor.
Las dos
principales diferencias entre procedimientos y funciones son:
Las funciones
siempre devuelven un valor al programa que las invocó.
Para llamar a
un procedimiento se escribe su nombre en el cuerpo del programa, y si los
necesita, se incluyen los parámetros entre paréntesis. Para invocar una función
es necesario hacerlo en una expresión.
Las funciones
de usuario vienen definidas por un nombre, seguidas de dos paréntesis () entre
los que puede haber o no argumentos. Los argumentos son valores que se le pasan
a la función cuando se llama.
Comentarios
Publicar un comentario